Hidrocarburos

02-07-2025 - hace 7 días

Los hidrocarburos en el agua potable 

Los hidrocarburos en el agua potable representan una preocupación significativa para la salud pública debido a su potencial para causar diversos problemas de salud y la complejidad de su eliminación. 

Problemas de los hidrocarburos en el agua potable 

Los hidrocarburos, como los que se encuentran en los productos del petróleo y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), pueden contaminar las fuentes de agua potable a través de diversos medios. Las fugas de las instalaciones de almacenamiento de combustible, como las estaciones de servicio en áreas residenciales, son una fuente importante de contaminación por hidrocarburos del petróleo en las aguas subterráneas. Otras fuentes incluyen derrames accidentales, intrusión de agua salada, gestión inadecuada de vertederos, pozos de inyección, estanques de residuos superficiales, aplicación de residuos y pesticidas en la tierra, tuberías y fosas sépticas. 

Efectos para la salud humana 

La presencia de hidrocarburos en el agua potable puede provocar una serie de efectos adversos para la salud. La ingestión de agua que contiene hidrocarburos del petróleo puede causar malestar estomacal, calambres estomacales, náuseas, vómitos, diarrea e irritación de garganta y boca. El contacto dérmico continuo con hidrocarburos del petróleo puede irritar la piel, provocando erupciones con enrojecimiento y descamación. La inhalación de vapores de petróleo puede causar dolores de cabeza, mareos, cansancio, problemas respiratorios como tos y dificultad para respirar, y posibles hemorragias nasales. 

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), un grupo de compuestos que incluyen el benzo(a)pireno, son contaminantes persistentes que pueden aumentar el riesgo de cáncer y causar estrés oxidativo durante su metabolismo. La exposición aguda a HAP puede provocar daños en los glóbulos rojos (que causan anemia) y un sistema inmunitario suprimido. La exposición a largo plazo a los HAP tiene el potencial de causar efectos en el desarrollo y la reproducción, así como cáncer. Un estudio en Teherán, Irán, encontró que el riesgo de cáncer de por vida estimado por la ingestión y la exposición dérmica a los HAP en el agua potable excedía el valor aceptable recomendado por la OMS, lo que indica un riesgo potencial significativo para la salud de los residentes. Las actividades como el consumo de agua del grifo y el lavado tenían la mayor correlación con el riesgo de cáncer. 

Soluciones y mitigación 

Para abordar la contaminación por hidrocarburos en el agua potable, son cruciales varias estrategias, incluida la monitorización, el tratamiento y las medidas preventivas. 

Monitorización y detección: La monitorización es esencial para identificar y cuantificar la presencia de hidrocarburos. Los programas de monitorización para las fuentes de agua subterránea y superficial suelen implicar la toma de muestras periódicas. Por ejemplo, el análisis de los HAP puede realizarse utilizando métodos específicos como los de la EPA 525.1, 550 y 550.1. La concentración total de hidrocarburos del petróleo (TPH) es un parámetro clave que se evalúa en las fuentes de agua subterránea cercanas a las estaciones de servicio. 

Tratamiento: Una de las mejores tecnologías disponibles para el tratamiento de HAP en el agua potable es el carbón activado granular (CAG). 

Medidas preventivas y remedio: Debido a la complejidad y el alto coste de las técnicas de remediación para la contaminación de las aguas subterráneas por combustibles , establecer un marco político sólido y coherente para abordar la contaminación del agua es imperativo. Esto incluye: 

  • Gestión de las instalaciones de almacenamiento de combustible: Dado que las fugas de los tanques de almacenamiento subterráneos son una fuente importante, se necesitan enfoques para remediar las fuentes de agua subterránea afectadas. 

  • Directrices y normativas: Organizaciones como la OMS desarrollan directrices para la calidad del agua potable para proteger la salud pública. Estas directrices proporcionan un marco para evaluar los riesgos para la salud humana de la exposición a diversas sustancias químicas en el agua potable. 

Conclusión 

En resumen, la contaminación por hidrocarburos en el agua potable plantea graves riesgos para la salud, que van desde problemas gastrointestinales y dérmicos hasta un mayor riesgo de cáncer. Comprender las fuentes de contaminación y emplear una monitorización rigurosa, tecnologías de tratamiento eficaces y medidas preventivas sólidas son pasos cruciales para garantizar un suministro de agua potable seguro para todos. 

Sources of PAHs in the environment | Download Scientific Diagram

whater.app

Whater es una plataforma web y móvil gestora de bases de datos conectadas y actualizadas en tiempo real, que localiza e identifica puntos de abastecimiento de agua de grifo, filtrada o embotellada (WhaterPoint) en cualquier lugar.

Enlaces externos
WHATER APP SOLUTIONS, S.L. ha recibido un incentivo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Fundación EOI, FSP así como la Comunidad Autónoma de Andalucía, a través del programa ACTIVA STARTUPS, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.